Capítulo 7: BOSQUEJO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA -- CULTURA
3. El imperio de los medios de comunicación será desmantelado.
3.1. Diversificación de los medios
Como dispositivo de expresión en la sociedad capitalista, no se puede ignorar el dominio que ejercen hoy en día los medios de comunicación de masas. Esto sigue siendo esencialmente igual en la era de Internet, aunque con algunos cambios en las formas y las influencias del dominio mediático.
Los medios de comunicación en sí mismos son capital comercial que vende información como mercancía. Al mismo tiempo, son portadores del sistema cultural de valor mercantil, ya que se encargan de publicitar productos generales, y también son los patrocinadores comerciales de la literatura y las artes. Como tal, también participan en la censura del mercado. De hecho, los medios de comunicación son el imperio de la cultura.
En una sociedad comunista, este dominio imperial de los medios de comunicación llegará a su fin. Esto no se debe a que los medios de comunicación estén bajo control autoritario, sino a que se diversificarán tanto en su funcionamiento como en su contenido.
Desde la perspectiva de eliminar la concentración excesiva, los medios de comunicación en la sociedad comunista se desmantelarían y operarían de forma no comercial mediante nuevas formas organizativas, como las cooperativas de medios. Como resultado, los periódicos, actualmente abrumados por la televisión e internet, podrán publicar libremente sin verse limitados por el volumen de ventas.
Además, en el mundo de la televisión, gracias a la abolición de la línea comercial que priorizaba la audiencia bajo la presión de las empresas capitalistas patrocinadoras, existe una mayor posibilidad de que se puedan producir libremente programas serios que aborden temas sociales sin estar sujetos a los índices de audiencia. Por el contrario, se prevé un avance en la diversificación de la programación.
Por cierto, el declive de la radio, que en su día fue un medio importante por ser el origen de la radiodifusión, es notable, pero como resultado de la liberación de todos los medios del comercialismo en la sociedad comunista, el medio clásico de la radio podría redescubrirse y revivir inesperadamente.
3.2. Convertir a cualquiera en reportero
Al desmantelar el dominio imperial de los medios de comunicación, se transformará por completo la forma de comunicación en la sociedad. En otras palabras, la comunicación masiva uniforme perderá su peso y se abrirá un mundo de comunicación más diverso y directo. Esto difiere del mundo informativo atrasado, basado en la tradición oral y el boca a boca, y representa la llegada de un mundo donde cualquiera puede convertirse en periodista, como respuesta a la situación actual en que cualquiera puede convertirse en escritor o artista.
En el mundo de internet, los ciudadanos comunes ya realizan actividades periodísticas, incluyendo la distribución de fotos y videos, a veces con mayor rapidez que los medios de comunicación. En una sociedad comunista, estas actividades de los "reporteros ciudadanos" se volverán aún más activas y se agruparán para formar nuevos medios.
En este sentido, se espera que una formación exhaustiva en redacción de oraciones lógicas en el currículo de educación básica mejore las habilidades de escritura del público en general y sirva como garantía de la calidad de las actividades periodísticas ciudadanas.
De esta manera, la libertad de prensa deja de ser un privilegio de los medios de comunicación y se entrega al pueblo como algo que pertenece a todos. Se puede decir que esto también es una manifestación de la “libertad comunista”, que es exactamente lo opuesto al control mediático.
👉El índice de contenidos hasta el momento se puede encontrar aquí.
👇A continuación encontrará enlaces a la tabla de contenidos de las versiones en inglés y esperanto.