jueves, 13 de noviembre de 2025

Sobre el comunismo:Página46

Inglés  Esperanto

Capítulo 7: BOSQUEJO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA -- CULTURA

6. La ciencia y la tecnología se convertirán en propiedad intelectual común.

6.1. Liberación de los derechos de propiedad intelectual

El capitalismo ha extendido el concepto de propiedad al ámbito del conocimiento intangible, creando el dogma de los derechos de propiedad intelectual y garantizando enormes beneficios a sus titulares. Como resultado, la propiedad intelectual —incluidos medicamentos de utilidad universal— ha sido acaparada por el capital, restringiendo su uso.

En contraste, en una sociedad comunista, se abole el concepto de derechos de propiedad intelectual, y el principio fundamental es que la propiedad intelectual debe ser propiedad de toda la humanidad y compartida por ella, según el Tratado sobre la Propiedad Intelectual Compartida. Sin embargo, esto no significa que los esfuerzos y el honor de los inventores y desarrolladores de tecnología se anulen en nombre de la compartición.

Los nombres de los inventores y desarrolladores, junto con los nombres de sus tecnologías, se registran de forma permanente y modificable en un registro. Además, los métodos para utilizar la propiedad intelectual común se determinan cuidadosamente, respetando las intenciones de los inventores y desarrolladores.

Además, en lo que respecta a la utilización de dicha propiedad intelectual compartida, los inventores y desarrolladores tendrán derecho a presentar objeciones, y se establecerá un consejo neutral para revisar la idoneidad y legalidad de los métodos de uso. La abolición de los derechos de propiedad intelectual no implica que se tolere el robo o el uso indebido desenfrenado de las nuevas tecnologías.


6.2. Desarrollo de tecnología ambientalmente sostenible

Bajo el capitalismo, la ciencia y la tecnología se han desarrollado como un medio para que los seres humanos desarrollen y modifiquen la naturaleza para adaptarla a las necesidades de la actividad capitalista. Por lo tanto, el criterio principal ha sido la posibilidad de generar ganancias continuas, incluso a expensas de la sostenibilidad ambiental.

Sin embargo, en una sociedad comunista que incorpora la sostenibilidad ambiental, toda la ciencia y la tecnología estarán sujetas a evaluaciones de impacto ambiental. Asimismo, las tecnologías ambientales orientadas a la sostenibilidad ambiental misma, desarrolladas en sociedades capitalistas pero aún poco comunes, se convertirán en una tecnología clave en las sociedades comunistas, y una economía planificada que considere la sostenibilidad ambiental también se apoyará y operará con dichas tecnologías.


6.3. Desarrollo de tecnología para las personas en situación de desventaja social

Dado que una sociedad comunista se basa en los principios de cooperación social y ayuda mutua, es evidente que la consideración hacia las personas en situación de desventaja social será mucho mayor que en una sociedad capitalista, donde la responsabilidad individual y la autosuficiencia se imponen ideológicamente. Por ejemplo, esto incluiría medidas de apoyo para personas con discapacidad, niños y ancianos.

Además, esto no solo se extendería a la mentalidad y los sistemas sociales, sino también al apoyo físico en términos de tecnología, lo que conduciría al desarrollo y avance de tecnología que pueda ser universalmente accesible, independientemente de las discapacidades físicas.


6.4. Cogestión de tecnologías en la frontera de la ética

Las tecnologías en la frontera de la ética se refieren a avances científicos y tecnológicos delicados, como la ingeniería genética y la inteligencia artificial generativa, que probablemente susciten intensos debates en los campos de la bioética y la ética de la información. En las sociedades capitalistas, estas tecnologías tienden a eludir las regulaciones éticas cuando se perciben como herramientas útiles para las empresas capitalistas que buscan obtener beneficios.

Por el contrario, en las sociedades comunistas, incluso si se reconoce la utilidad de las tecnologías en la frontera de la ética ética, los juicios éticos sobre su aplicabilidad tienen prioridad. En la práctica, se establecería un Comité de Revisión Ética para la Ciencia y la Tecnología neutral e independiente dentro de la Organización Mundial para la Educación Científica (OMS), sucesora de la UNESCO, para evaluar formal y normativamente la ética de la ciencia y la tecnología en general.

Dichas regulaciones éticas son necesarias incluso en el capitalismo, donde ya se han desarrollado tecnologías que rozan la falta de ética, pero su implementación efectiva resulta difícil. La regulación de estas tecnologías solo será efectiva en un sistema que suprima la noción de derechos de propiedad intelectual y gestione conjuntamente la ciencia y la tecnología como patrimonio común de la humanidad.



👉El índice de contenidos hasta el momento se puede encontrar aquí.


👇A continuación encontrará enlaces a la tabla de contenidos de las versiones en inglés y esperanto.

  Inglés 

  Esperanto


Sobre el comunismo:Página46

Inglés    Esperanto Capítulo 7: BOSQUEJO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA -- CULTURA 6. La ciencia y la tecnología se convertirán en propiedad intel...