sábado, 19 de julio de 2025

Sobre el comunismo:Página41

Inglés  Esperanto

Capítulo 7: BOSQUEJO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA -- CULTURA

La simplicidad es el sello distintivo de la cultura comunista. No se trata de una "competencia" feroz, sino de una cultura de "colaboración" relajada. Allí florece la libertad de expresión. ¿Por qué?



1. Las personas se liberan del culto a la mercancía.

1.1. El capitalismo donde las personas también son mercancías

¿Cuáles son los valores culturales inherentes al comunismo? Estas preguntas pueden recordar la "Revolución Cultural", que en su día sumió a la sociedad china en el terror y el caos, pero históricamente la "Revolución Cultural" es simplemente sinónimo de las feroces luchas de poder dentro del Partido Comunista Chino. "Cultura" aquí se refiere literalmente a la cultura, al margen de la lucha política.

En primer lugar, a modo de comparación, si pensamos en los valores culturales capitalistas, el mayor de ellos es, sin duda, el valor del producto. En una sociedad capitalista basada en la producción de mercancías, el valor de la mercancía no es solo valor económico, sino también valor cultural en sí mismo. Las mercancías son los protagonistas de la sociedad, y casi nada puede aparecer en el mundo a menos que adopte la forma de valor de cambio como mercancías.

Los propios seres humanos también son considerados mercancías. Esto no es la clásica trata de personas. Los criterios generales de evaluación de los seres humanos se centran más que antes en las "habilidades" y la "apariencia" superficiales (valor de cambio humano) que en la "personalidad" (valor de uso humano, por así decirlo). Esto también demuestra el fenómeno de la mercantilización de lo humano.

Este tipo de valor comercial, como valor cultural, es un valor cultural universal porque está profundamente arraigado en el público. Las masas sienten que la mercancía tiene un poder especial. Eso es la idolatría.

La característica de este animismo capitalista es que exalta el precio superficial del valor de cambio. La distribución masiva de productos de marcas falsificadas es un símbolo de ello. Nos indignamos cuando nos ofrecen una falsificación, pero nos deslumbra su precio hasta que resulta ser una falsificación.

De esta manera, el culto a las mercancías contribuye a la prevalencia de las imitaciones, incluidas las falsificaciones humanas. Proudhon, antiguo oponente de Marx, exclamó: "¡La posesión es robo!", pero debería haber exclamado: "¡El comercio es fraude!". Sin embargo, los comerciantes no son estafadores —los estafadores literales abundan, pero no son los principales protagonistas del capitalismo— y la admiración y la demanda del público por las mercancías aumentan la probabilidad de ser víctima de fraude.


1.2. Hacia el mundo de la autenticidad y la esencia

Por otro lado, en una sociedad comunista, la abolición de la producción de mercancías pone fin al culto a las mercancías. Las cosas se despojan de su forma de producto y pasan a ser evaluadas como "cosas en sí mismas", por así decirlo. Como argumenté antes, el comunismo es un mundo centrado en los valores de uso.

El comunismo es un mundo donde todo, ya sean personas o cosas, es genuino y la esencia es un juego; por lo tanto, en cierto sentido, puede decirse que es un mundo duro donde la esencia se pone a prueba.

Sin embargo, aunque estamos acostumbrados a vivir en un mundo de ilusión mercantil, ¿no anhelamos, en el fondo, un mundo de verdadera sustancia? Probablemente no haya mucha gente que quiera seguir viviendo en una sociedad donde se nos venden productos falsificados, donde nos gobiernan personas falsificadas y donde se nos juzga según el valor de las personas como mercancías.

Si se produjera una "Gran Revolución Cultural" en el verdadero sentido de la palabra en una sociedad comunista, esta sería la destrucción total del sistema cultural de valores mercantiles. Dicha "Gran Revolución Cultural" nos salvaría de la trampa de la idolatría en lugar de llevarnos al miedo y la confusión.


👉El índice de contenidos hasta el momento se puede encontrar aquí.


👇A continuación encontrará enlaces a la tabla de contenidos de las versiones en inglés y esperanto.

  Inglés 

  Esperanto

miércoles, 2 de julio de 2025

Sobre el comunismo:Página40

Inglés  Esperanto

Chapitre 6 : BOSQUEJO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA - EDUCACIÓN

6. Se garantiza una verdadera educación permanente.

6.1. Sistemas educativos para el reinicio de la vida

El lema "aprendizaje permanente" se escucha con frecuencia, pero lo que se dice al respecto es que la gente común asiste a centros culturales y aprende sobre sus aficiones. Por otro lado, la "educación permanente" se refiere a un sistema de educación que permite reiniciar la vida en cualquier momento.

En una sociedad capitalista basada en la movilización del trabajo humano para las actividades productivas, existen muchas restricciones en las etapas de la vida, como la obligación de completar ciertas tareas a cierta edad. Es muy difícil para quienes han terminado sus estudios, pero han fracasado en la vida por alguna razón y han abandonado la vida social, comenzar de nuevo. Además, los planes de vida de las personas con discapacidad, ya sean congénitas o adquiridas, están muy restringidos.

En general, a las empresas capitalistas no les gusta una fuerza laboral atípica que no pueda aplicar el sistema salarial estándar, por lo que suele ser difícil rehacer los planes de vida. Por otra parte, en una sociedad comunista donde se elimine el sistema de trabajo asalariado, será posible ayudar a quienes buscan trabajo a reiniciar sus vidas en cualquier momento y distribuir empleos adecuados a quienes buscan trabajo, independientemente de su edad o experiencia.


6.2. Colegio polivalente y escuela técnica

Para que sea posible comenzar una nueva vida en cualquier momento, es necesario garantizar a todos la misma oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades mediante una formación continua adecuada y de volver a aprender.

Para ello, se han establecido colegios polivalentes en diversos lugares. Se trata de instituciones educativas preparadas para que quienes ya han completado la educación obligatoria integrada (curso de educación básica) y han encontrado empleo puedan adquirir conocimientos y habilidades de un nivel superior o en un campo completamente diferente.

Sin embargo, a diferencia del sistema universitario actual, no existe un examen de acceso ni un sistema de selección basado en él, sino que se adopta un sistema de admisión por orden de llegada. Por supuesto, es completamente gratuito. Además, ofrecerá más cursos prácticos que las universidades existentes y permitirá a los estudiantes adquirir los conocimientos y habilidades que les permitirán replantear sus planes de vida.

Para quienes han realizado una excedencia prolongada de la educación obligatoria y para las personas con discapacidad con retraso en el crecimiento, existen programas que ofrecen contenido complementario de la educación obligatoria. Se trata de una institución de educación para adultos multipropósito que ofrece cursos académicos de vanguardia en colaboración con el centro de investigación académica.

Estos centros de educación para adultos son gestionados por áreas provinciales o cuasi-zonas, y se establece al menos un colegio en cada área regional. Está concebido para facilitar la contratación y reinserción laboral de los graduados en cooperación con las agencias de empleo.

Asimismo, se promoverá la creación de escuelas técnicas que impartan formación monográfica en diversas competencias especializadas. Esta escuela, junto con los colegios multipropósito, ofrece principalmente programas de reeducación para adultos; sin embargo, a diferencia de estos últimos, es totalmente privada.

En una sociedad comunista donde se están aboliendo las universidades, estos colegios multipropósito, escuelas técnicas especializadas y academias profesionales avanzadas, descritos en la siguiente sección, constituirán un sistema de educación permanente más práctico.


6.3. Academia profesional avanzada

Como se mencionó anteriormente, diversos especialistas de alto nivel también se seleccionan y capacitan entre aquellos con al menos cinco años de experiencia profesional. Esta es otra forma de educación continua. Así, por ejemplo, no es raro que una persona con una larga trayectoria profesional se convierta en médico después de los 40 años.

Además, las cualificaciones y licencias de los profesionales de alto nivel no deben ser un privilegio vitalicio una vez obtenidas, sino que deben renovarse al menos cada 10 años mediante una educación continua adecuada. Esta también es una forma de educación continua que cumple con la responsabilidad social de los profesionales altamente cualificados.

La formación de estos profesionales altamente cualificados es impartida por la Academia de Medicina, la Academia de Derecho, la Academia de Educación y otras academias profesionales avanzadas mencionadas anteriormente. Este proceso de selección permite la contratación de profesionales con una visión más amplia y un espíritu de servicio público, y sería esencial para superar el problema de los "profesionales sin espíritu", que Weber denominó la lacra de la sociedad moderna en general.


6.4. Hacia una sociedad que reinicie la vida

Finalmente, para resumir de forma simplificada, la definición amplia de sociedad «moderna», que incluye el capitalismo e incluso el socialismo que aún conserva elementos capitalistas, es un estilo de vida uniforme que dificulta el reinicio. A diferencia de la sociedad de etapas vitales, la sociedad comunista es una sociedad de reinicio vital libre que permite un reinicio en cualquier momento.

«Posmoderno» tiene que significar no sólo la libertad de la mente, por así decirlo, la libertad ideológica de la mente, que la modernidad ha adquirido, sino también la realización de las posibilidades humanas -libertad en el verdadero sentido de la palabra- en la mayor medida posible. La razón por la que el comunismo moderno presta tanta atención a la educación permanente es garantizar una sociedad «posmoderna» realista en este sentido.


👉El índice de contenidos hasta el momento se puede encontrar aquí.


👇A continuación encontrará enlaces a la tabla de contenidos de las versiones en inglés y esperanto.

  Inglés 

  Esperanto

Sobre el comunismo:Página42

Inglés    Esperanto Capítulo 7: BOSQUEJO DE LA SOCIEDAD COMUNISTA -- CULTURA 2. Cualquiera puede ser escritor/artista. 2.1. Censura por part...